Hemos visto de cerca el Echo de Amazon (4a generación)
El Amazon Echo 2020 hace parte de la cuarta generación de dispositivos inteligente conectados que permiten el acceso a múltiples aplicaciones a través de la búsqueda por voz de Alexa, de los cuales Amazon Music, Spotify, Deezer, etc. También es posible controlar varios dispositivos conectados compatibles mediante la voz. Gracias a su Hub, es decir, a su naturaleza concentradora es posible también controlar aparatos compatibles con Zigbee (luces, enchufes, cerraduras, etc).
¿En dónde podemos conseguirlos? Nuestra recomendación para el Echo de cuarta generación.
Abordemos la ficha técnica:
Audio | |
Micrófono integrado | Sí |
Número de altavoces | 10 |
Parlantes | Woofer de 3.0 pulgadas y tweeters duales de 0.8 pulgados de disparo frontal |
Sistema Operativo | |
Procesador | AZ1 |
Compatibilidad | Android, iOS, Fire OS |
Asistente | Amazon Alexa |
Lenguas disponibles | Inglés, Español, Alemán, Italiano, Francés |
Conectividad | |
Norma WiFi | El wifi de doble banda es compatible con las redes 802.11a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz). No admite la conexión a redes wifi ad-hoc (o de par a par). |
NFC | No |
WiFi | Sí |
Bluetooth | Sí |
Casa inteligente y Hub | Zigbee + Sidewalk |
Peso y dimensiones | |
Peso | 970 gramos |
Largo | 144 milímetros |
Alto | 133 milímetros |
Diversos | |
Colores | Negro, Blanco, Azul |
Apariencia | Plástica |
Fecha de salida | Octubre 2020 |
Variante | Echo Dot con Reloj integrado en el anverso del dispositivo. |
Sin embargo, el mayor cambio es un nuevo módulo de reconocimiento de voz que procesará vuestros comandos vocales. Esta es una tecnología que ya se introdujo en el Fire TV Cube el año pasado y que requiere un nuevo procesador "Neural Edge" llamado AZ1. Esto permite que vuestras solicitudes de voz se procesen más rápido mientras se ahorran algunos recursos: de hecho, menos datos pasarán por la web y los servidores de Amazon. Esta tecnología promete ahorrar cientos de milisegundos en el tiempo de respuesta de su Echo, que las y los usuarios deberían sentir claramente todos los días. Este Echo 2020 también integra tecnología Zigbee así como Bluetooth Low Energy para controlar de forma remota otros productos conectados en la casa. Además de incluir Sidewalk.
¿Sidewalk?
Anunciado por Amazon desde 2019, es un protocolo inalámbrico de baja distancia y bajo ancho de banda desarrollado para dispositivos si bien inteligentes, pero de baja potencia. Con el objetivo de permitirles comunicarse mejor en distancias largas. Bluetooth y WiFi a menudo no ofrecen el alcance suficiente, mientras que la 5G es compleja y requiere mucha energía. Definitivamente será una tecnología que una vez democratizada será sumamente útil para quienes dispongan y utilicen estos dispositivos inteligentes conectados y conectados entre ellos.
¿Lo sabréis reconocer ahora con el cambio de diseño?
Para mejorar su visibilidad en un espacio cerrado, la nueva generación Echo cuenta con un anillo de luz LED en la base de su esfera. En el lado del audio dispone de procesamiento Dolby. Amazon se asegura que su dispositivo detecte automáticamente la acústica de una habitación, lo que le permitirá adaptar el contenido de sonido al lugar donde se coloca el Echo.
Un pequeño paréntesis
El Echo Dot es la versión ligera: más accesible pero menos potente. Amazon también decidió presentar el diseño curvilíneo del Echo 2020. También se ha anunciado una versión con reloj: toma el diseño y las características del Dot 2020. La diferencia es la presencia de diodos LEDs con posibilidad de hacer snooze, es decir, posponer un poco la alarma pulsando sobre la parte de arriba del dispositivo. Finalmente, Amazon también anunció una versión para niños con caras de animales impresas.
Protección de la privacidad
Los dispositivos Alexa y Echo se fabrican con múltiples niveles de protección de la privacidad. Los parlantes inteligentes Echo tienen un botón para apagar el micrófono que desconecta electrónicamente los micrófonos. También tenéis el control sobre tus grabaciones de voz y podéis verlas, escucharlas o borrarlas en cualquier momento.
Con una configuración increíblemente simple: encender el dispositivo, abrir la aplicación Alexa en vuestro teléfono inteligente y el nuevo Echo se detecta y configura automáticamente al instante. No hay que ingresar ninguna información en absoluto. No puede ser más fácil que esto.
También podréis emparejar dos de estos en estéreo, también Amazon ofrece la posibilidad puedes usarlo como altavoz para vuestro dispositivo FireTV. Cuenta con un sensor de temperatura incluido, hemos pensado si se pueden configurar rutinas basadas en la temperatura por ejemplo. Con el procesador AZ1 se promete un mejor reconocimiento de voz y respuestas de Alexa más rápidas.
Conclusión
El mejor sonido pertenece definitivamente a la cuarta generación de Echo, también por su respuesta más rápida y su look innovador. Además de permitiros ganar en velocidad ya que en lugar de sacar vuestro dispositivo móvil, abrir la aplicación y pulsar sobre la opción deseada, con el nuevo Amazon Echo solamente tendréis que pedir a Alexa que lo haga por vosotros. Es un dispositivo completo que cumple con las expectativas de nuestro equipo de colaboradores.